
Dónde y cómo es mejor cambiar de euros a dólares en España y en Nueva York según Mola Viajar
¿Estás planeando un viaje a Estados Unidos y te preguntas dónde conseguir dólares? ¿O quizás estás en Nueva York y necesitas cambiar tus euros? Tras haber pasado por esa situación en decenas de ocasiones y documentar cada una de nuestras aventuras en Nueva York en nuestro blog www.Molaviajar.com, en este post te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo cambiar euros a dólares, tanto en España como en la Gran Manzana.
¿Hace falta cambiar euros a dólares antes de viajar a Nueva York? ¿En qué hay que fijarse en caso afirmativo?
Sí, bajo nuestro punto de vista es más que recomendable, antes de emprender un viaje tanto a Nueva York como a cualquier otro lugar de Estados Unidos, cambiar algo de moneda para llevar efectivo nada más aterrizar allí. Es lo más cómodo para dejar las primeras propinas, atender imprevistos con la tarjeta, etc…
Adri y Gosi en Times Square | Foto cedida por Mola Viajar
Y no, para nosotros no vale hacerlo en cualquier sitio. Es una etapa del viaje a la que merece la pena prestar atención si quieres controlar el presupuesto y que este no se salga del previsto. Y es que el cambio de divisa lleva asociadas unas comisiones que pueden variar en función de dónde se realiza el cambio de moneda. Si bien hay lugares en los que es más llevadero, otros no respetan tanto el bolsillo del viajero. Y, especialmente en viajes largos o si vas a manejar cantidades importantes, un buen cambio puede ahorrarte bastante dinero.
Tipo de cambio euro-dólar
A día de hoy, 1 euro equivale aproximadamente a 1,05 dólares estadounidenses. Sin embargo, este tipo de cambio fluctúa constantemente, así que no te guíes solo por este dato y comprueba, antes de salir de viaje, el tipo de cambio actual antes de hacer cualquier operación. El mismo Google te mostrará el tipo de cambio del momento con un solo click. Después, deberás tener en cuenta que una cosa es el cambio oficial y otra diferente el que puedas conseguir por tu cuenta. Cuanto más parecido lo consigas, habrás obtenido mejor cambio.
Cambiar euros a dólares en España
Ahora que ya estamos de acuerdo en que es mejor aterrizar en Estados Unidos con dólares en efectivo, veamos cuáles son las opciones para cambiar divisa en España.
Cambiar euros a dólares en el banco
Suele ser la opción que antes te viene a la cabeza, “la de siempre”. Pero para nosotros, no es la más cómoda ni la más ventajosa. Y es que muchos bancos tienen sus propias condiciones en cuanto a cambio de divisa, tanto en límite, como en oficinas que tienen disponible la divisa, como en horario de atención al cliente, por no hablar de las comisiones que aplican, que pueden ser a través de una tasa o cantidad extra o bien aplicando un tipo de cambio que, en ocasiones, dista mucho de considerarse “ventajoso”.
Cambiar euros a dólares en casas de cambio
Seguramente tienes ya fichada más de una casa de cambio de divisa en tu ciudad. Lo más importante de ellas es que sean seguras y fiables y que apliquen un cambio competitivo. Ahí tendréis que hacer un poco de labor de investigación antes de utilizarla para obtener los mejores resultados.
Cambiar euros a dólares online en España
El comercio electrónico vino para quedarse… Y tanto que se quedó. Ahora no sabemos vivir sin él. Pues igual que se compra cualquier tipo de objeto online, también se puede comprar divisa en unas cuantas casas de cambio online.
Hemos de reconocer que, al principio, nos mostrábamos un poco reticentes a este tipo de servicios, en gran medida por el desconocimiento que teníamos de la materia. Pero nos presentaron los servicios de ExactChange y decidimos probarlos.
Adri con sobre de USD de Exact Change | Foto cedida por Mola Viajar
El resultado: nos convenció y por varios motivos: la comodidad de no tener que moverte de casa para ir “en busca del dólar perdido”, peregrinando por la ciudad de oficina en oficina, o tener que andar investigando las casas de cambio y haciendo un estudio de mercado de “a cuánto está el dólar en tal o cual banco” son, para nosotros, motivos de peso para considerar el cambio de divisa online en Exact Change como una alternativa ganadora. (Recuerda utilizar nuestro código promo MOL0035Z para ahorrarte los costes de envío)
Dólares en efectivo cambiados para viajar a NY | Foto cedida por Mola Viajar
Cambiar de euros a dólares en los aeropuertos
Si algo hemos aprendido del cambio de divisa todos nuestros años viajeros es que esta opción, a pesar de existir, es la menos recomendable. Y esto es, ni más ni menos, porque las tasas de cambio en aeropuertos son excesivas. Así que te aconsejamos que, en la medida de lo posible, evites esta opción.
Pros y contras de cada tipo de cambio en España:
Tipo de cambio |
Banco tradicional |
Casa de Cambio física |
Casa de cambio online |
Aeropuertos |
Pros |
- Comodidad si ya eres cliente - Seguridad garantizada |
- Mejores tipos de cambio que los bancos - No suelen requerir ser cliente |
- Excelentes tipos de cambio - Comodidad de hacerlo desde casa |
-Disponibilidad inmediata -No requieren planificación previa |
Contras |
- Tipos de cambio menos favorables - Horarios limitados - Posibles comisiones elevadas |
- Horarios limitados - Es recomendable comparar entre varias |
- Necesitas planificarlo con antelación - Puede requerir verificación de identidad |
- Tipos de cambio muy desfavorables - Comisiones elevadas |
Cambiar euros a dólares en Nueva York
Hemos de empezar este apartado diciendo que no recomendamos esta opción por varios motivos.
El primero de ellos es el tiempo… Nueva York no es como otros destinos como Bali, por ejemplo, en el que hay casas de cambio por doquier. Es decir, claro que vas a encontrar sitios donde cambiar divisa, pero sinceramente, el tiempo que suele pasarse en Nueva York es limitado como para estar perdiéndolo en bancos o buscando una casa de cambio con un tipo de cambio decente. Además, tampoco le vemos muchas ventajas a viajar con muchos euros encima y, para cambiar una cantidad pequeña, pues no lo vemos del todo… Es más, aunque esto no afecte al común de los mortales y nosotros nunca nos hemos visto en la tesitura, si viajas con más de 10.000 euros encima a Estados Unidos, tendrás que declarar ese dinero. Si todo es legal no hay problema, pero lo cierto es que pasar la aduana estadounidense ya es una aventura completa sin tener que declarar nada, como para añadirle más emoción al asunto…
Daniela con policías de NY | Foto cedida por Mola Viajar
Aun así, si quieres cambiar euros en Nueva York por dólares, en primer lugar, no olvides el pasaporte, lo más probable es que te lo pidan. Y, en segundo lugar, tienes que saber que podrás hacerlo en varios sitios:
Cambiar euros por dólares en bancos de Nueva York
Bank of America, Chase Bank, Citibank o Wells Fargo son algunos de los bancos estadounidenses con los que te toparás en las calles de Nueva York. Habrá un montón de ellos, pero si quieres cambiar euros por dólares allí, lo más posible es que te encuentres con trabas como tipos de cambio elevados, que te exijan ser cliente para poder darte el servicio, así como los tiempos de espera…
Casas de cambio en Manhattan
Seguramente te cruzarás con más de una casa de cambio en Manhattan. Times Square y los alrededores de las zonas más turísticas están plagados de ellas. No te vamos a recomendar ninguna en concreto, ya que las cosas cambian de la noche a la mañana allí y lo que hoy es una opción genial, mañana igual ni existe o su reputación ha cambiado. Solo te decimos que evites las de las zonas más transitadas ya que suelen ser las menos ventajosas, que antes de usar una de ellas mires opiniones recientes en Google y que, antes de aceptar el cambio final preguntes si hay alguna tasa extra que añadir al cambio.
Cajeros automáticos en Nueva York
Para nosotros, esta es la opción más fácil para cambiar euros por dólares en Nueva York, a pesar de que no sea un cambio como tal sino que se considere más bien una retirada de efectivo por cajero. Ojo, esto tiene sus pros y sus contras: te quitas el tiempo de espera, la fiabilidad de un cajero suele ser óptima y todo eso, pero estos también tienen sus comisiones y tasas de cambio propios. A veces, estos parámetros dependen de las condiciones del banco de origen de la tarjeta así que ándate con ojo y mira bien con qué tipo de tarjeta vas a sacar
Pros y contras de cada tipo de cambio en Estados Unidos:
Tipo de cambio |
Banco tradicional USA |
Casa de Cambio física |
Cajeros |
Pros |
- Seguridad - Buen plan si planeáis una larga estancia y queréis abrir cuenta |
- Fáciles de encontrar - Abiertas hasta tarde |
- Disponibles 24/7 - Conveniente para pequeñas cantidades |
Contras |
- ¿Comisiones para no clientes? - Horarios limitados |
- Los tipos de cambio varían mucho, compara bien - Algunas pueden tener comisiones ocultas |
- Comisiones de tu banco + del cajero - Límites de extracción diarios |
¿Para qué me va a hacer falta el efectivo en Nueva York?
En Nueva York vas a poder pagar el 99,9% de las cosas con tarjeta, y es algo que está genial, pero:
- No serás el primero que pierde la tarjeta o que esta deja de funcionarle por el motivo que sea: caducidad, error en su banco… Todos decimos lo mismo: “malo será que me pase”, pero los accidentes ocurren y son eso, accidentes, así que lleva un PLAN B por si acaso.
- Hay determinados conceptos para los que es mejor llevar efectivo. Uno de ellos y el más claro para nosotros son las propinas. Mucha gente en España es de la opinión de “yo no voy a dejar propina, que a mí tampoco me dan en mi trabajo” pero la verdad es que ellos siguen un sistema diferente y no serás el primero al que llaman la atención, a la salida de un restaurante, por no dejar propina o dejar demasiado poca en su opinión.
Así pues, nuestro consejo es que llevéis suelto para:
* Propinas a taxis, personal de limpieza del hotel, restaurantes o bares en los que no os apetezca dejar propina con la tarjeta
* Pagar productos pequeños como botellas de agua, bagels, frutos secos o pretzels en carritos de comida de esos de los que vas andando por la calle y te va apeteciendo algo.
* “Para un por si acaso” en el metro… En alguna ocasión nos ha dado error la tarjeta al pagar el billete de Airtrain + metro para llegar a Manhattan desde el JFK y, no nos apetece lo más mínimo andar a buscar casas de cambio en el aeropuerto o en la estación de metro y alrededores. En esos momentos, llevar efectivo te salva media hora (al menos) del viaje.
Miradores en Nueva York | Foto cedida por Mola Viajar
Los más desconfiados también agradecerán llevar suelto para pagar en bazares, o en alguno de los puestos de Chinatown donde las falsificaciones se cruzan con los productos abiertamente “made in china”.
¿Cuánto dinero necesito para mi viaje a Nueva York?
Cada viaje y cada viajero son un mundo, así que esta pregunta se responde con un “depende de ellos”.
En definitiva, tenéis que saber que allí vais a poder pagar el 99,9% de las cosas con tarjeta y que es mucho más cómodo hacerlo así en vez de viajar con una cantidad excesiva de dinero. Además, si os pasáis de largo y luego hay que cambiar de vuelta, tendréis que soportar el peso de las comisiones de vuelta, por lo que es mejor no pasarse.
Dicho esto, nosotros siempre aconsejamos que viajes con la misma cantidad de dinero que estés acostumbrado a llevar en el día a día. Si quieres, prevé un 10-15% extra para tema propinas, pero no es necesario cambiar las costumbres allí en este aspecto.
Además, cuenta que el hotel, el vuelo, las tarjetas turísticas y la mayoría de las entradas a espectáculos de Broadway o deportivos, las puedes sacar con antelación, por lo que son gastos que quedan cubiertos antes incluso de viajar.
Consejos para obtener el mejor cambio euro - dólar
Si finalmente te decantas por llevar efectivo cambiado desde España, estos son nuestros mejores consejos:
1. Compara siempre entre todas las opciones que te hemos dejado arriba para ver cuál es la más ventajosa para ti.
2. Evita cambiar dinero en el aeropuerto.
3. Utiliza tarjetas sin comisiones para viajar al extranjero, especialmente para fuera de la zona euro.
4. No es necesario viajar con demasiado efectivo encima.
5. Antes de dar el ok a un cambio de divisa en cualquiera de las opciones de las que te hablamos más arriba, pregunta el precio final para asegurarte de que además del tipo de cambio diferente del oficial no hayan incluido tasas extras ni comisiones adicionales.
6. Cambiar divisa en Nueva York nos parece innecesario… Si puedes evitarlo y “llevar los deberes hechos desde casa”, ahorrarás tiempo en tu viaje que podrás invertir disfrutando de él.
Un recuerdo de Nueva York en forma de divisa
Por último, no podemos hablar de dólares y de Nueva York sin mencionar ese “dólar de la suerte” que muchos viajeros se traen de vuelta de su viaje a la Gran Manzana. ¿Cuántos de nosotros lo hacemos y lo dejamos en la cartera para verlo cada vez que la abrimos y pensar: “ya queda menos para volver allí”? O quizá forma parte de una colección particular de “dinero del mundo”, ¿no?
Molaviajar en Iberostar, Park Avenue | Foto cedida por Mola Viajar
Bueno, pues si quieres rizar un poco más el rizo, puedes traerte un dólar en su versión moneda, mucho menos conocida y con “menos circulación” que el billete. Como son muy difíciles de cazar, si quieres traerte una de vuelta y no te topas con ninguna de ellas durante tu viaje, ve a las máquinas del metro a cambiar dinero en efectivo. Lo más probable es que consigas una al menos.
Bueno, esperamos que este post acerca de cambiar euros a dólares para viajar a Nueva York te haya ayudado. Ya ves que no tiene por qué ser un dolor de cabeza y que merece la pena planificarlo un poco para obtener el mejor tipo de cambio posible.
Si te han gustado estos consejos y quieres conocer muchos más, te ayudamos a preparar todo lo que tienes para ver en Nueva York desde nuestro blog, tenemos hasta un whatsapp de dudas, así que tus mensajes serán más que bienvenidos en él. Mientras tanto, ¡buen viaje y disfruta de la Gran Manzana!